El Curso Oficial para la Implementación del Sistema Canario de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico (PAEF) es una formación clave para educadoras y educadores físico deportivos (EFD) de 36 horas de duración en formato asíncrono, financiada por la Unión Europea (Next Generation EU).
Este curso, organizado por el Consejo COLEF en colaboración con el Gobierno de Canarias, capacita a estas y estos profesionales para trabajar en las Unidades Activas de Ejercicio Físico (UAEF) del sistema "Activídate", integrando el ejercicio físico en el ámbito sanitario y social.
OBJETIVOS DEL CURSO
El curso "Sistema de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico para Educadoras y Educadores Físico Deportivos (EFD)" se enmarca en el Plan de Digitalización de la Prescripción de Actividad Física del Gobierno de Canarias, cuyo objetivo es:
- Fomentar la salud poblacional mediante la integración de la actividad física en el sistema sanitario y social, en línea con las directrices del Plan Nacional de Prescripción de Ejercicio Físico (Consejo Superior de Deportes).
- Optimizar la capacitación de EFD en la intervención segura y eficaz mediante ejercicio físico para poblaciones con patologías crónicas (cardiovasculares, metabólicas, respiratorias y oncológicas), asegurando su rol en equipos interdisciplinares.
- Implementar herramientas digitales que faciliten la evaluación, seguimiento y adherencia a los programas de ejercicio, en concordancia con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (UE Next Generation).
Alineación con el Plan del Gobierno de Canarias:
- Digitalización: Uso de la plataforma IM3LEARNING para garantizar accesibilidad, trazabilidad y cumplimiento de estándares SCORM/xAPI.
- Enfoque preventivo: Basado en la evidencia científica que respalda el ejercicio como "poli píldora" para enfermedades crónicas.
DESCRIPCIÓN
Durante 3 semanas se estudiará, de forma intensiva y asíncrona, la evaluación de programas de ejercicio físico orientados a la salud, la fisiopatología y diseño de programas de ejercicio físico orientados a la salud en poblaciones con diferentes patologías (cardiovascular, metabólica, respiratoria y oncológica), la aplicación de estos programas en equipos interdisciplinares y el uso de la plataforma ACTIVIDATE del Sistema Canario de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico.
Se deberán superar todas las pruebas tipo test que se presentan por cada módulo, con un mínimo de 5 puntos sobre 10, para recibir el certificado al finalizar la formación.
CALENDARIZACIÓN
SEMANA 1 | Del 14 al 20 julio (12 h)
- (5 h) - Bloque 5: Tecnologías digitales en la prescripción, seguimiento y evaluación del ejercicio físico para la salud.
- (2 h) - Bloque 4: Aplicación de programas de ejercicio físico.
- (5 h) - Enfermedades metabólicas: Fisiopatología (B1.3) y diseño de programas (B2.2).
- Superación de cuestionarios: antes del 22 de julio de 2025.
SEMANA 2 | Del 21 al 27 jul (15 h)
- (5 h) - Patologías cardiovasculares: Fisiopatología (B1.2) y diseño de programas (B2.1).
- (5 h) - Enfermedades respiratorias: Fisiopatología (B1.4) y diseño de programas (B2.3).
- (5 h) - Cáncer: Fisiopatología (B1.5) y diseño de programas (B2.4).
- Superación de cuestionarios: antes del 29 de julio de 2025.
SEMANA 3 | Del 28 de julio al 3 de agosto (9 h)
- (7 h) - Bloque 3: Evaluación de programas de ejercicio físico orientados a la salud.
- (2 h) - Bloque 1: Ejercicio físico como polipíldora (B1.1).
- Superación de cuestionarios: antes del 3 de agosto de 2025.