Área:
Modalidad: Semipresencial
Nivel:
El objetivo es dotar a los licenciados y graduados en ciencias de la actividad física y el deporte de los recursos necesarios para poder implementar y gestionar de forma eficiente su propio negocio en el ámbito del fitness.
El curso constará de un módulo de 130 horas divididas de la siguiente forma; una fase presencial de 80 horas que se desarrollará en 5 fines de semana, otra fase teórica de 30 horas que se desarrollará online y una fase final de 20 horas de prácticas de empresa.
Se comenzará con varios módulos en los que se abordarán aspectos genéricos sobre construcción de pequeños negocios del fitness así como la importancia de la cientificidad como diferenciación del CAFD respecto a otros profesionales del fitness, para posteriormente indagar en varios de los modelos de negocio más habituales: centro de entrenamiento funcional de alta intensidad y centros enfocados al entrenamiento personalizado.
El curso dará comienzo el 17 de abril y finalizará el 16 de mayo de 2021
Módulo 1. Primeros pasos
Se abordarán los aspectos básicos que todo aquel que desee emprender en el mundo del fitness debe conocer, además de los errores más habituales que se deben evitar.
Módulo 1.1 Presentación del curso y Filosofía del Emprendimiento
Inaugurará el curso Hugo Castellanos en calidad de decano del COLEF de Asturias. Posteriormente se comenzará el primer módulo hablando de la filosofía del emprendimiento y las ventajas y desventajas de ser un trabajador por cuenta propia respecto a uno por cuenta ajena.
Fecha: Sábado 17 de abril (Mañana)
Ponente: Eladio Domínguez
Invitado: Hugo Castellanos (Decano COLEF Asturias)
Contenido:
Filosofía del emprendimiento.
Modulo 1.2 Construyendo mi marca
En este módulo se desarrollará paso por paso los aspectos clave para construir una marca, desde la filosofía de empresa que debe haber detrás hasta la construcción de la imagen corporativa. Contaremos como invitada con Andrea Gómez que nos hablará sobre la importancia del logo, que características debe tener un buen logo y como seleccionar un buen logo.
Fecha: Sábado 17 de abril (Tarde)
Ponente: Eladio Domínguez
Invitada: Andrea Gómez (La Butaca Estudio Creativo)
Contenido:
Construyendo mí marca
Módulo 1.3 Análisis de la situación y del entorno
En este módulo se desarrollarán los aspectos estratégicos que debemos realizar antes de comenzar cualquier negocio; análisis de mercado, ubicación, competencia, etc.
Fecha: Domingo 18 de abril (Mañana)
Ponente: Eladio Domínguez
Contenido:
Mi marca y su entorno
Modulo 1.4 Viabilidad de mi idea, trámites y burocracia
En este módulo se abordarán los aspectos financieros que harán posible la existencia de nuestro negocio, así como otros aspectos burocráticos que debemos conocer.
Fecha: Domingo 18 de abril (Tarde)
Ponente: Eladio Domínguez
Contenido:
Viabilidad de mi idea.
Trámites y burocracia
Módulo 2. La gestión diaria
Se tratarán todos los aspectos prácticos a tener en cuenta en el día a día de nuestro negocio.
Módulo 2.1 Las finanzas de mi negocio
En este módulo se desarrollarán los aspectos económicos que debemos controlar en nuestro día a día, hablaremos de ingresos y gastos, cómo llevar una contabilidad de forma sencilla y contaremos como invitado con Alfonso Ortea que nos hablará sobre la fiscalidad los impuestos y los gastos extra que conllevará nuestro negocio.
Fecha: Sábado 24 de abril (Mañana)
Ponente: Eladio Domínguez
Invitado: Alfonso Ortea (Asesor fiscal con más de 30 años de experiencia)
Contenido:
Aspectos financieros
Módulo 2.2 Marketing Digital
En este módulo se abordarán los aspectos digitales básicos que debemos manejar para poder promocionar nuestro negocio de la forma más eficiente posible, además entre los diferentes contenidos se irán incluyendo las herramientas digitales más pertinentes para dar solución a los problemas de gestión del día a día.
Fecha: Sábado 24 de abril (Tarde)
Ponente: Carlos López Martínez
Contenido:
Marketing Digital
Módulo 2.3 Clientes y fidelización
En este módulo se hablará sobre el trato con los clientes, como conseguir llegar a cada uno de forma lo más personal posible y estrategias para su fidelización. Contaremos como invitado con Nicolás Castiñeiras que nos hablará de Cocoah.es; el proyecto desarrollado entre él y sus 2 socios de un buscador de gimnasios, boxes, deportistas y centros deportivos.
Fecha: Domingo 25 de abril (Mañana)
Ponente: Eladio Domínguez
Invitado: Nicolás Castiñeiras (Cocoah.es)
Contenido:
Clientes y fidelización
Módulo 2.4 Equipo y gestión de personal
En este módulo se abordará la gestión y el trato con el equipo, además contaremos como invitado con Pedro Carrillo, que nos hablará sobre liderazgo y cómo conseguir un buen ambiente de trabajo en equipo.
Fecha: Domingo 25 de abril (Tarde)
Ponente: Eladio Domínguez
Invitado: Pedro Carrillo (Emprendedor)
Contenido:
Equipo y gestión de personal
Módulo 3. La importancia de la aplicación de conocimientos científicos como diferenciación del graduado en CAFD
Lo que distingue a los licenciados y graduados en ciencias de la actividad física y el deporte es la utilización y aplicación de conocimientos científicos en nuestras actuaciones, por eso es importante que basemos estas en evidencias científicas
Módulo 3. 1 Fundamentos científicos
En este módulo se desarrollarán todos los aspectos teóricos básicos que como graduados en CADF debemos dominar para posteriormente aplicar a la práctica.
Fecha: Sábado 1 de mayo (Mañana)
Ponente: David Suárez
Contenido:
Fundamentos científicos
Módulo 3.2 Contextualización y aplicación de los conocimientos científicos
En este módulo se contextualizará la importancia de basar nuestras actuaciones en evidencias científicas y cómo se relaciona la ciencia con las actuaciones diarias del graduado/ licenciado en CAFD.
Fecha: Sábado 1 de mayo (Tarde)
Ponente: David Suárez
Contenido:
La importancia de basar nuestras actuaciones en evidencias científicas y su relación con nuestro día a día.
Módulo 3.3 Aplicación práctica de conocimientos científicos
En este módulo se buscará replicar los resultados en estudios ya existentes y valorar si son aplicables a nuestro negocio y cómo aplicarlos.
Fecha: Domingo 2 de mayo (Mañana)
Ponente: David Suárez y Eladio Domínguez
Contenido:
Aplicación práctica de conocimientos científicos.
Módulo 3.4 Utilización de los conocimientos científicos para el desarrollo y control de nuestros sistemas de entrenamiento
En este módulo se verán herramientas concretas extraídas de bases científicas para aportar a nuestros entrenamientos y cómo desarrollarlas.
Fecha: Domingo 2 de mayo (Tarde)
Ponente: Eladio Domínguez
Contenido:
Utilización de conocimientos científicos para el desarrollo, control y supervisión de nuestro sistema de entrenamiento
Módulo 4. Modelo de negocio basado en el entrenamiento funcional de alta intensidad (HIFT)
Módulo 4.1 El box como modelo de negocio
En este módulo se desarrollará un Box como modelo de negocio, desde los primeros pasos para su formación hasta los aspectos a tener en cuenta de su gestión diaria. Tomaremos como ejemplo de caso Dark Lion Box. Además contaremos como invitado con Alejandro Gómez que nos hablará de la actualidad sobre el Functional Fitness y los pasos que se están llevando a cabo para su reconocimiento como modalidad deportiva.
Fecha: Sábado 8 de mayo (Mañana)
Ponente: Eladio Domínguez
Invitado: Alejandro Gómez (Presidente Asociación Española de Functional Fitness)
Contenido:
El box como modelo de negocio
Módulo 4.2 El entrenamiento funcional de alta intensidad (HIFT)
En este módulo se abordará el HIFT como sistema de entrenamiento; desde sus fundamentos hasta el control y la cuantificación de la carga de entrenamiento y cómo utilizar esto en nuestro negocio.
Fecha: Sábado 8 de mayo (Tarde)
Ponente: Eladio Domínguez
Contenido:
El entrenamiento funcional de alta intensidad
Módulo 4.3 Desarrollo, control y supervisión de las clases de entrenamiento funcional de alta intensidad
En este módulo se desarrollará los aspectos prácticos a tener en cuenta como entrenador dentro de nuestras sesiones de entrenamiento funcional de alta intensidad.
Fecha: Domingo 9 de mayo (Mañana)
Ponente: Jorge García
Contenido:
Desarrollo, control y supervisión de las clases de entrenamiento funcional de alta intensidad
Módulo 4. 4 La construcción de un Box desde cero
Fecha: Domingo 9 de mayo (Tarde)
Ponente: Eladio Domínguez
Contenido:
Caso práctico: En este módulo desarrollaremos la construcción de un box desde cero, comenzando por nuestra idea, el diseño de marca, la financiación y finalizando desarrollando las herramientas de control y supervisión de los entrenamientos.
Módulo 5. Modelos de negocio basado en el entrenamiento personalizado.
En este módulo diferentes emprendedores nos presentarán su modelo de negocio enfocado al entrenamiento personalizado.
Módulo 5.1 Centro de entrenamiento, bienestar y salud
En este módulo se abordará la temática de un centro enfocado al entrenamiento personal y los grupos reducidos; buscando siempre ofrecer un servicio muy profesional y cercano. Tendremos como ejemplo de caso NB Ejercicio y Salud.
Fecha: 15 mayo (Mañana)
Ponente: Nerea Antuña
Contenido:
5.2 Modelos de negocio enfocados al entrenamiento personalizado en mujeres
En este módulo se desarrollarán diferentes modelos de negocio de entrenamiento enfocados al público femenino.
Fecha: 15 de mayo (Tarde)
Ponente: Nerea Antuña
Contenido:
5.3 Centro de entrenamiento personal
En este módulo se abordará un centro de entrenamientos personales, enfocado a un servicio muy personal y cercano. Tomaremos como ejemplo de caso Donzo Estudio.
Fecha: 16 de mayo (Mañana)
Ponente: Isaac Doncel
Contenido:
5.4 El modelo del negocio del entrenador personal a domicilio y online.
Fecha: 16 de mayo (Tarde)
Ponente: Sara García González
En este módulo se abordará el modelo de negocio del entrenador personal a domicilio y online.
Contenido:
Certificado de aprovechamiento del curso.
Curso avalado por el CONSEJO COLEF - Enseñanzas comprometidas
Todos los profesores del curso serán licenciados o graduados en ciencias de la actividad física y el deporte, con acreditada experiencia en sus respectivos campos y colegiados.
Eladio Domínguez (Col. Nº 54575)
Sobre mí
Emprendedor, amante del entrenamiento y la gestión deportiva; comienzo mi andadura en el mundo del entrenamiento y la gestión como gerente de un gimnasio tras la finalización de mis estudios. Actualmente tengo mi propio Box de Entrenamiento Funcional y lo compagino con mis estudios de Doctorado.
Formación y trayectoria profesional
David Suárez (Col. Nº 59832)
Sobre mí
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Co-fundador y director deportivo del CD ESNALE, dedicado a la promoción del esquí náutico, con particular atención a colectivos especiales, desde 2010 hasta 2017, cuando defiendo mi Tesis Doctoral. Desde entonces, compagina la docencia universitaria con la preparación física (árbitros internacionales de baloncesto y balonmano) y con las actividades deportivas para empresas
Formación y trayectoria profesional
Nerea Antuña (Col. Nº 54683)
Sobre mí
Empecé mi andadura en el deporte como gimnasta cuando tenía 6 años, ahí comenzó mi interés por el ejercicio físico y la salud. Mis primeros pasos en el mundo del entrenamiento y la gestión fueron en 2014 adquiriendo la franquicia de Mamifit en Asturias por 3 años, actualmente tengo mi propio centro de entrenamiento y salud. Además pertenezco al equipo de tecnificación de la federación de gimnasia rítmica en Asturias como preparadora física e imparto formaciones relacionadas con el Fitness de forma habitual.
Formación y trayectoria profesional
Jorge García (Col. Nº 64526)
Sobre mí
Apasionado por el deporte, a lo largo de mi vida he practicado muchos deportes, desde el triatlón hasta la halterofilia. Actualmente soy Docente (impartiendo la Educación Física), y coach en un centro de entrenamiento funcional. Llevo practicando CrossFit poco más de 3 años, y desde entonces no he parado de formarme en ese ámbito y me encanta enseñar lo que yo sé o lo que a mí me ha funcionado. Durante esos 3 años he asistido a diversas competiciones quedando campeón en RX del Spanish Trowdown.
Formación y trayectoria profesional
Carlos López Martínez (Col. Nº 10.426)
Sobre mí
Community manager y formador; mi experiencia profesional siempre ha estado ligada al ámbito del deporte, desde entrenador de sala a gerente en una instalación deportiva, pasando por la enseñanza reglada como profesor de Educación Física y coordinador de campeonatos escolares.
Formación y trayectoria Profesional
Isaac Doncel
Sobre mí
Desde la infancia siempre he estado vinculado a la actividad física pasando por numerosas modalidades deportivas.
Una vez finalizados los estudios, tuve la oportunidad de acceder al mundo laboral en una escuela de danza y deporte/salud, en la que pude desarrollar los conocimientos adquiridos. En la actualidad, llevo mi propio centro de entrenamiento personal.
Formación y trayectoria profesional
Sara García González (Col. Nº 65.157)
Sobre mí
El deporte me define y marca mi estilo de vida. Hasta tal punto que desde muy pequeña me adentré en la Gimnasia Rítmica y desde aquel día la actividad física ha marcado mi crecimiento personal y profesional. Tras la licenciatura llegó la fundación y dirección del Club Deportivo Balance de Gimnasia, compaginándolo con mi especialización en la mujer. Me apasiona el entrenamiento y la superación personal. Disfruto motivando a la gente en la búsqueda de su mejor versión, tanto emocional como deportivamente hablando.
Formación y trayectoria profesional
Al ser un curso especializado en gestión deportiva para el acceso al mismo se establecerán los siguientes requisitos:
El curso constará de un módulo de 130 horas divididas de la siguiente forma; una fase presencial de 80 horas que se desarrollará en 5 fines de semana, otra fase teórica de 30 horas que se desarrollará online y una fase final de 20 horas de prácticas de empresa.
Se comenzará con varios módulos en los que se abordarán aspectos genéricos sobre construcción de pequeños negocios del fitness así como la importancia de la cientificidad como diferenciación del CAFD respecto a otros profesionales del fitness, para posteriormente indagar más en los dos modelos de negocio boutique más habituales: centro de entrenamiento funcional de alta intensidad y centros de entrenamiento personalizado enfocados al bienestar y la salud.
La Plataforma e-learning, es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia. Este espacio virtual, esta diseñado para la formación general, específica, y el fomento del DPC a toda aquella persona que se dedique profesionalmente a las diferentes áreas deportivas existentes, a la educación física y el ejercicio físico.
Plaza Eguzki 13 Bajo CP.31192, Mutilva Alta - Navarra
676757425
info@formacioncolef.es
Horario de atención al público, vía teléfono y Chat:
De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:30 hrs. y de 15:00 a 17:00 hrs.
El resto de horas y días, se atenderá a través del correo:
info@formacioncolef.es
Soporte técnico:
soportetecnico@formacioncolef.es
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.
Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.
En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.